Diseño Moderno Arquitectónico con SketchUp y Enscape
S/25
S/50
Accede a este curso de por vida
Aprende los pasos del Diseño Arquitectónico Moderno de Viviendas y la creación de Recorridos Realistas con SketchUp y Enscape
SketchUp es uno de los programas de mayor demanda para el diseño y modelado 3D. Este software te permite conceptualizar y desarrollar modelos tridimensionales de cualquier proyecto que puedas imaginar.
Enscape es un poderoso plugin de renderizado en tiempo real para SketchUp, Revit, Archicad y Rhinoceros. La principal ventaja de Enscape, es que ofrece renderizados de igual o mayor calidad que otros motores de render en cuestión de segundos.
¿Qué aprenderé en este curso?
Aprenderás los pasos que seguimos en un proyecto real para lograr un diseño arquitectónico moderno en una vivienda unifamiliar.
Desarrollaremos el diseño y modelado a través de lo que hemos denominado el "Modelado Glass" que implica el uso constante de capas, grupos y componentes.
Conocerás la interfaz de Enscape y los diferentes tipos de materiales, conceptos básicos de texturizado e iluminación diurna.
Aprenderemos algunas configuraciones avanzadas para configurar y crear recorridos virtuales de alto impacto.
Por último, tendrás la posibilidad de resolver cualquier duda o consulta personal a través de un chat directo con nuestros especialistas y abierto las 24 horas
¡Aprende a desarrollar un proyecto de vivienda y mostrar tus ideas en tiempo real sin esperar largos tiempos de renderizado!
¿Cuál es el proyecto del curso?
El proyecto del curso consiste en desarrollar el diseño y visualización arquitectónica de un proyecto de vivienda unifamiliar real encargado a Glass Constructora.
Requisitos:
-
Conocimiento básico de SketchUp
-
No es necesario tener conocimientos previos en Enscape, conocerás el software desde cero.
¿Para quién es este curso?
Este curso es ideal para Arquitectos, Ingenieros, estudiantes, diseñadores en general y cualquier persona interesada en la visualización arquitectónica de proyectos.
Contenido del Curso:
Modulo 1: Introducción