top of page

Tips y Concejos para construir tu casa ¡Manos a la obra!

El desafío de montar un hogar propio junto con el tiempo y energía que esta tarea demanda puede resultar atemorizante, pero a su vez refleja la aventura y la dicha de haber construido el lugar donde se habita. ¡A no desesperarse! Compartimos todos los consejos para que el resultado final sea un éxito.

1. Planificación. Lo barato sale caro, por lo que un buen proyecto se basa en encontrar un equilibrio en relación costo/calidad. Todo comienza con preguntarse qué es lo que se quiere para el hogar: superficie, distribución, necesidad, usos, estudio de costos. Otro tip a tener en cuenta es escuchar al especialista y regirse por los códigos de construcción y las medidas mínimas vigentes en cuestiones como ventilación e iluminación.

2. Cuestiones de fondo. Una buena instalación de cañerías y eléctrica es el primer paso en la construcción, por lo que se aconseja la instalación de tableros eléctricos con llaves diferenciadas entre luces y tomacorrientes.

3. El ojo en el detalle. La calidad en las buenas terminaciones, como puede ser en la unión entre la pared y el zócalo, resulta primordial.

4. Es útil pensar en un concepto general que englobe las características del futuro hogar. Puede tener un aire moderno, rústico, sofisticado, elegante, cálido, acogedor, vibrante o vintage.

5. Un indispensable antes de entrar en detalles es la elección de los pisos del hogar. En esta línea, Nicolás Leonhardt, Titular de Pisos Alemanes explica la nueva tendencia de instalar pisos flotantes y vinílicos: “De todos estos pisos, la característica principal es que son de muy fácil colocación; una casa grande en dos, tres días, tiene todo el piso nuevo. Se puede imitar la madera o hacer cosas mucho más modernas, mucho más interesantes”.

6. No sobrecargar con la decoración. La clave se encuentra en la combinación de elementos calmos con aquellos otros que realcen el atractivo y el estilo personal del hogar. En esta línea, se debe pensar en la suma de los objetos más que en su belleza en unicidad.

7. Generar valor agregado mediante pequeños detalles estéticos y útiles para el uso: puertas blindadas, techos de mayor altura para generar amplitud, muebles a medida, grandes ventanales. También se puede pensar en comodidades de lujo tales como la instalación de piletas, baños escoceses, laundry, salones de reuniones para invitados.

8. Crear espacios de luminosidad. Resulta fundamental la inclusión de ventanales o fuentes de energía especiales para poder lograr ambientaciones luminosos y vivos. Esta técnica no solamente pone el énfasis en los elementos decorativos sino que tiende a espacios más acogedores. Una buena opción es utilizar luces regulables que permitan jugar con la atmósfera de cada habitación.

9. ¿Qué hacer con los pasillos? La clave en un hogar es aprovechar todos los espacios. Algunas buenas ideas para generar ambientes en los lugares de paso son la instalación de vinotecas, bibliotecas o lugares de almacenamiento (mínimo de 60 cm de profundidad). Un buen tip para generar espacios es instalar techos corredizos en los patios y así reinventarlo para otros usos.

10. Consultar con el especialista adecuado y animarse a visualizar diferentes opciones de diseño permite observar cómo sería el resultado final de la construcción de manera exacta y anticiparse al resultado final. Esto no solamente resulta funcional para calcular las dimensiones y medidas de los ambientes, sino que es ideal para poder crear la versión perfecta del hogar antes de llevar a cabo la construcción en sí.


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
No hay tags aún.
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page